ampliado programa 5 taller liderazgo 1

Talento Digital y Transformación


Compartir    

La Transformación Digital

La transformación digital es una realidad inminente que ha cambiado la dinámica de las empresas, el mercado laboral y, por consiguiente, el perfil de los trabajadores. En este contexto, el concepto de «talento digital» ha cobrado una importancia fundamental.

¿Qué es el talento digital?

Según la definición propuesta por Jordi Herrera, el talento digital puede definirse como «la capacidad de desarrollar una actividad mediante medios y herramientas tecnológicas con el objetivo de ofrecer un mejor servicio y agilizar determinados procesos».

El déficit de talento digital

Si bien la tecnología ha generado nuevos desafíos en el mercado laboral, también ha brindado soluciones para enfrentarlos de manera exitosa. Sin embargo, se ha observado un déficit de talento digital que ha llevado a las organizaciones a buscar estrategias para desarrollar este tipo de habilidades en sus empleados. La escasez de talento digital se ha consolidado como un desafío estratégico en la economía actual y futura.

Desarrollo del talento digital en las empresas

El desarrollo del talento digital en las empresas es esencial para mantenerse competitivo en un mundo cada vez más digital. En este sentido, es imperativo que las organizaciones inviertan en la formación de sus empleados, tanto en lo que se refiere a competencias técnicas como a habilidades blandas, que les permitan adaptarse a las cambiantes demandas tecnológicas.

Identificar las habilidades digitales

En primer lugar, las empresas deben identificar las habilidades digitales que necesitan en sus empleados. Esto puede incluir competencias en el uso de herramientas digitales específicas, conocimientos en ciertas áreas de tecnología (como la inteligencia artificial o el análisis de datos), o habilidades más transversales como la capacidad para trabajar de forma remota y colaborar en entornos digitales.

Implementar programas de formación y desarrollo

Una vez identificadas estas habilidades, las empresas pueden implementar programas de formación y desarrollo para sus empleados. Estos programas pueden incluir cursos de capacitación en línea, talleres prácticos, programas de mentoría, o incluso la posibilidad de obtener certificaciones en áreas tecnológicas específicas.

Fomentar una cultura de aprendizaje continuo

Además, es esencial que las empresas fomenten una cultura de aprendizaje continuo, donde los empleados se sientan motivados para mantenerse al día con las últimas tendencias y avances tecnológicos. Esto puede implicar ofrecer tiempo y recursos para la formación continua, reconocer y premiar el aprendizaje autónomo, y promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los empleados.

Reconocer la importancia de las habilidades blandas

Por último, pero no menos importante, las empresas deben reconocer que el talento digital no se trata solo de habilidades técnicas. También es importante fomentar habilidades blandas, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad para adaptarse al cambio. Estas habilidades son esenciales para navegar en un mundo digital.

El Impacto del Talento Digital: El Testimonio de Arantxa

El testimonio de Arantxa, una beneficiaria del programa Talentivo, es un claro ejemplo de cómo la creación de talento digital puede tener un impacto significativo en la vida de las personas y en el mercado laboral en general. Arantxa, quien estuvo desempleada por varios meses, decidió acercarse a Talentivo, una entidad dedicada a la creación de talento digital.

El enfoque humano de Talentivo

En sus propias palabras: «Tras varios meses en paro encontré la publicación de Talentivo para la creación de talento digital y no dudé en escribirles. Tras varias entrevistas con ellos, confiaron en mí como persona, no por mi trayectoria laboral que nada tenía que ver, pero vieron más allá de una etiqueta laboral, vieron a una persona, con ilusión y ganas y capaz.» El enfoque de Talentivo hacia la inclusión y el desarrollo del talento digital es muy humano y centrado en las personas. No se limitan a buscar perfiles que encajen en un determinado molde laboral, sino que buscan personas con potencial, con ganas de aprender y de superarse, sin importar su trayectoria laboral anterior.

La importancia de la formación y el acompañamiento

Arantxa resalta un aspecto crucial de su experiencia con Talentivo: «Para mi el hecho de no sentirme sola en el proceso, acompañada y guiada por los grandes profesionales que son, mensajes motivadores, el saber que están ahí para cualquier cosa que necesitemos, confiando en personas y no en ‘perfiles’, me hizo poder visualizarme realmente en un entorno digital.» Este testimonio pone de manifiesto la importancia de la formación y el acompañamiento en el proceso de adquisición de habilidades digitales. La creación de talento digital no es solo una cuestión de formación técnica, sino que también implica el desarrollo de la confianza, la motivación y la capacidad de visualizarse a uno mismo en un entorno digital.

La apuesta por el talento digital

El caso de Arantxa es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden y deben apostar por el talento digital, no solo por lo que puede aportar a nivel de competencias técnicas, sino también por el valor humano y la capacidad de adaptación que estas personas pueden aportar.



Volver al listado

¿Quieres unirte
a la transformación?

¿Quieres más información sobre Talentivo o alguno de nuestros servicios?
¡Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo!